MODULO 2
La tradición del Yoga para la Vida Actual
En esta ocasión además de Leo Cuda contamos con la presencia de Alvaro Esteban , excelente y experimentado formador de Yoga entre otras disciplinas y tendremos la suerte de tenerlo con nosotras/os en esta formación.
100hrs de Octubre a Marzo
FECHAS:
21/22 Octubre
11/12 Noviembre
2/3 Diciembre
20/21 Enero
3/4 Febrero
9/10 Marzo
Programa integral de formación para profesores y practicantes inspirado en las enseñanzas de T Krishnamacharya, para desarrollar el bienestar personal a través del Hatha Yoga. Este programa te ofrecerá una base sólida de conocimientos de la práctica de Asana, vinyasa krama, ayurveda, Pranayama, realzando el entendimiento de la Técnica, los Ajustes, y la práctica para los diferentes doshas.
Requisitos
1 año de práctica regular de cualquier estilo de Yoga.
No es exigido un nivel en la ejecución de Asana pero sí un compromiso previamente establecido con la práctica. En caso de tener dudas es recomendable realizar una entrevista con el profesor u organizadores.
Programa destinado a:
- Estudiantes de yoga que desean profundizar en su crecimiento personal y aprender las
habilidades que pueden utilizar para el resto de su vida, y en la vida cotidiana. - Profesores de yoga de todas las escuelas que buscan una mejor comprensión del espectro de
las prácticas de Yoga: Asana, Pranayama, Técnicas de interiorización, Aplicación a la vida actual y Filosofía basada en los Yoga Sutras de Patanjali y Hatha Yoga Pradipika.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
LABORATORIO DE YOGASANA
. El enfoque ayurvédico de la enseñanza y la práctica del hatha yoga
. Secuencias de saludo al sol tradicional y formas holísticas adaptadas a los doshas
. Prácticas de hatha yoga para balancear Kapha, Pitta y Vata Dosha
. Principios básicos del Vinyasa yoga
. Abordaje del aspecto funcional del movimiento en Asana: Alineación estructural, flexibilidad, fuerza, resistencia y coordinación
. 84 Asanas Tradicionales, esenciales para la aptitud física
. Principios biomecánicos de las posturas de Hatha Yoga más esenciales y versátiles
. Entiende y mejore la biomecánica de las postura para reducir el riesgo de lesiones
. Utilice props y objetos para mejorar la práctica de su estudiante
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
. Como crear secuencias de hatha yoga para balancear Kapha, Pitta y Vata Dosha
. Secuenciación que te anima a encontrar tu propia voz, tu propio estilo de clases y enseñanza
. Principios de ‘Secuenciación’ de Vinyasa.
. Clasificación Tradicional por grupos de movimientos.
. Metodología de guia progresiva (enseñanza en etapas) Fundamentos, acciones y refinamientos de las posturas
. Habilidades de observación en el aula para la forma básica, la acción y la energía
. Metodología de preparación y adaptación de las posturas, “Simplificar o Intensificar”
. Estrategias para guiar clases de manera segura y avanzar hacia poses más complejas
. Estrategias para las transiciones, ritmo y fluidez de las clases
. Habilidades técnicas para mejorar la conducción verbal de la clase
. Conceptos Fundamentales de la práctica en Movimiento
. Metodología y Organización por posición corporal de la práctica de Vinyasa.
PRANAYAMA, MEDITACIÓN y TÉCNICAS DE INTERIORIZACIÓN
. La respiración en la vida y en el Yoga
. El Cuerpo Energético. Pranamaya Kosha
. Técnicas importantes de Pranayama y metodologías de práctica
. Nadis principales, los 5 vayus mayores, los 7 chakras. Relevancia y aspectos importantes
. Mudras y Bandhas, fundamentos y práctica
. Teoría de la meditación y la atención plena (pratyahara, dharana, dhyana y samadhi)
. Práctica de un conjunto útil y básico de técnicas de meditación, y desarrollo de habilidades para una atención plena (mindfulness)
. Introducción al Yoga Nidra
FILOSOFÍA, HISTORIA Y ORÍGENES DEL YOGA
. Filosofía del Yoga basada en Patanjali Yoga Sutras y Hatha Yoga Pradipika
. Terminología sánscrita: palabras claves y conceptos para facilitar y retener la autenticidad en la enseñanza y la transmisión
. Yamas y Niyamas explicados para aplicar en la vida cotidiana
. Asana: Origen Historia y aplicación
. Teoría de Asana y Pranayama, basados en los sutras
. Historia del Asana y el Ejercicio en la India
. Historia y Origen del Vinyasa Krama. Sri T. Krishnamacharya
. Concepción de Vinyasa e ideas filosóficas
ANATOMÍA & FISIOLOGÍA
. Enfoque a la anatomía y fisiología desde una perspectiva holística
. Conexiones y paralelismos entre el entendimiento de la anatomía occidental y oriental
. Estudio basado en principios de la estructura y función del cuerpo
. Comprender los principios anatómicos y fisiológicos aplicados a las poses
. Cómo las variaciones individuales en nuestra anatomía afectan la forma en que nos movemos y practicamos
. El papel de Myofascial para el bienestar y dentro de la práctica del yoga
AYURVEDA & NUTRICIÓN YÓGUICA
. Teorías Fundacionales
. Los cinco Elementos, las Tres Gunas y las Tres Doshas
. Constitución Ayurvédica y Yoga
. Dietas según el Dosha: Vata, Pitta, Kapha.
. Síntomas de agravación y métodos de armonización a través de la alimentación, el uso de hierbas, y la práctica.
. Principios y conceptos fundamentales de la Alimentación Yóguica (vegetariana y/o vegana) y Pránica (efectos de los diferentes alimentos a nivel energético)
PRÁCTICO y EJERCICIOS DE ENSEÑANZA
. Ejercicios didácticos para aprender el rol del docente, guiones, grabaciones, trabajo en pareja.
. Tematización y cohesión de la clase basada en los principios ayurvédicos
. Técnicas prácticas para mejorar la enseñanza, observación, movimiento en el espacio y comunicación espacial y verbal
. Herramientas efectivas para liderar sesiones privadas y grupales
HORARIOS (pueden sufrir ligeros cambios en función de las necesidades del grupo)
Sábado y Domingo
8 a 10 práctica
Desayuno 30 minutos
10:30 a 13:30 Teoría y práctica
Comida 13:30 a 15:00
15 a 16:45 Teoria
Descanso 15 min
17 a 19 Práctica
Resultados
Al finalizar con éxito este curso, los participantes habrán adquirido:
Una comprensión y apreciación de los principios de la ciencia y el arte del Hatha /Vinyasa Yoga
Un amplio conocimiento de la teoría del Yoga, Asanas, y Pranayama.
Habilidad y confianza en la práctica de asanas y pranayama.
Entendimiento de los principios necesarios para practicar y/o enseñar de una manera segura y
efectiva.
Comprensión de las herramientas para obtener cambios positivos en tu propia vida y comenzar
en el camino de proporcionar la misma guía a los demás.
La oportunidad de ser parte de una comunidad de personas que están igualmente
comprometidas con un camino de crecimiento y transformación personal.
Certificación Internacional Yoga Alliance 100 horas
Certificación de 100 horas (YACEP) de reconocimiento internacional por la Yoga Alliance de USA
Aportación:
990€ Nuevos alumnos inscripción después del 30 septiembre
890€ early bird inscripción y pago antes del 30 septiembre
850€ Alumnos en formación continua pago antes del 30 septiembre
Aprovecha tu descuento y reserva tu plaza ya!
Para reservar tu plaza contacta con nosotros en info@yogamares.com, llámanos 675344480 o watsapp al mismo número
*No incluye el alojamiento y las comidt
