Siéntete acompañada y apoyada en todo momento.
Las DOULAS escuchamos, ofrecemos información, acompañamos sin juzgar y apoyamos las decisiones de la madre y la familia en todos sus procesos.
La DOULA es la mujer que acompaña a otras mujeres durante todo el proceso de la maternidad hasta el principio de la crianza o en alguna de sus etapas, ocupándose de su bienestar, ofreciendo ayuda práctica, dando soporte emocional y practicando la escucha activa.
La DOULA ayuda a que la pareja pueda conectar con lo que realmente quieren, para que disfruten de su nueva faceta como padres y se sientan confiados, valorados y comprendidos.
Las DOULAS no somos personal sanitario ni reemplazamos a médicos o comadronas. Aunque pueden proporcionar información variada contrastada y basada en la evidencia científica, si se lo solicitan.
Como DOULA no tengo un rol sanitario.
Te ofrezco acompañamiento en parto domiciliario junto a Comadronas especializadas y certificadas.
No te sientas sola. Pide tu acompañamiento
Las alumnas regulares de Yoga Prenatal, tienen un 5% de descuento en todos mis servicios.
¿Cómo puede Colaborar una Doula?
En el Embarazo:
Además del apoyo y acompañamiento emocional, la doula puede ayudar a la mujer gestante a que vaya descubriendo y eligiendo lo que quiere lo que necesita.
Puede ayudarle a hacer el plan de parto. Una de las ventajas de elaborar un plan de parto es que hay que informarse para decidir y elegir.
Ayudando en los preparativos de la parte más práctica, la llamada “canastilla” de forma individualizada.
Muchas mamás primerizas están confusas porque hay mucho consumo innecesario y se desconocen las verdaderas necesidades.
En el último mes, cuando la embarazada sienta que se acerca el parto, que sepa que su doula está ahí, que puede contar con ella.
Parto
Disponibilidad en el preparto, para que la mujer lo pueda vivir lo más serenamente posible hasta el momento de ir al hospital. Este momento siempre lo decide la mujer, no la doula.
Dentro del Hospital
La mayoría de los centros públicos no dejan entrar nada más que a una persona, y la mujer normalmente elige a su Pareja. En los privados los protocolos son menos rígidos en esto.
En ocasiones la comadrona tiene que estar atendiendo a 2 o 3 mujeres a la vez y no puede dar una atención como sería deseable, sobre todo si desean un parto atendido de forma natural.
La doula, sería una buena ayuda para la comadrona por la presencia tranquilizadora y la ayuda para sostener y proporcionar medidas de confort.
La doula puede ayudar con el uso de material del hospital como pelotas, colchonetas, etc. Cuidando que el ambiente sea propicio (luz, calma…) según posibilidades. Y también proporcionándole líquidos para beber, ayudándole en los movimientos, con masajes, etc.
Hay evidencias de que la presencia de una doula en el parto disminuye la necesidad de anestesia y a las intervenciones. http://webs.uvigo.es/xenero/profesorado/purificacion_mayobre/doula.pdf
En el caso de epidural, puede apoyar a la mujer para que siga conectada con su parto, y con su bebé, ayudando a mantener un ambiente adecuado, íntimo y relajado.
Y aún más que si llevase anestesia, a cambiar de postura ayudándose con almohadas para que esté cómoda.
En caso de Cesárea
A veces una mujer desea un parto natural y acaba en una cesárea. En ese momento es importante que se le acompañe para que pueda recibir a su bebé, que aunque vaya a nacer de una manera no prevista, sigue siendo su nacimiento.
La doula puede ayudar a la mujer a que tenga sus pensamientos centrados en acoger a su bebé transmitiendo su amor. Esto le ayudará a que no se desconecte de él, a serenarse y a que se sienta que está siendo parte activa de ese parto/nacimiento.
En el Posparto
El postparto es un momento de cambios profundos, de sentimientos intensos, se nace como madre, de ser una pareja se pasa a ser tres. El parto quizás se ha vivido de forma diferente a como se esperaba. Por mucho que se hable del puerperio, la mayoría de las veces sorprende por su intensidad y algunas mujeres se desbordan.
Ayuda a la necesidades básicas de una mujer en las primeras semanas de puerperio son sentirse acompañada y sostenida de manera que no tenga que hacer nada más que ocuparse de su bebé y que se le reconozca que es perfectamente capaz de cuidar de él.
Las visitas con la comadrona en el postparto son necesarias y en algunas ocasiones puede hacer falta especialistas, expertos en lactancia o en frenillos, pero la mayoría de las veces, lo que hay es una situación de desbordamiento e inseguridad en la que la doula sería la persona adecuada para acompañar.
La doula puede hacer esto, dar refuerzo positivo y confianza a la mujer.
Con la Lactancia, escuchar, acompañar y reforzar, y no interferir, y es una grandísima ayuda.
Si la doula no es experta en lactancia, y le parece que hay problemas, siempre puede animar a la mujer a consultar con profesionales expertos.
Beneficios del apoyo de una doula
Estudios científicos han demostrado que el apoyo emocional que aporta la doula, se traduce en resultados sobre el desarrollo del parto tan importantes como los siguientes:
Durante el trabajo de parto y el parto:
- reducción de las tasa de cesáreas en un 50%.
- reducción de la duración del trabajo de parto en un 25%.
- reducción de las peticiones de epidural en un 60%.
- reducción de un 30% en el uso de analgesia.
- reducción de un 40% en el empleo de fórceps.
Durante el post-parto, las mujeres que contaron con el apoyo de una doula 6 semanas después del parto:
- mostraron menos ansiedad y depresión post-parto.
- mostraron mayor confianza con su bebé.
- mayor satisfacción (un 71% de casos frente al 30% de los casos estudiados que no contaron con la presencia de una doula).
- mayor probabilidad de una lactancia exitosa (52% frente a 29%).
(Datos recogidos del estudio: A Doula Makes the Difference por Nugent, publicado en Mothering Magazine, March-April 1998).
Qué cosas no hacemos las Doulas
- Utilizar el doppler o monitor fetal
- Hacer tactos vaginales
- Tomar decisiones por la mamá y su pareja.
- Aplicar rutinas médicas o de enfermería tales como ruptura artificial de membranas, colocar sueros, administrar medicamentos, etc.
- Imponer su visión del parto y /o la lactancia.
- Opinar acerca de las decisiones del médico o partera tratante.
- Emitir juicios acerca de la conducta del médico, del personal, y/o de la mujer en trabajo de parto, parto y expulsivo.
Llámanos al 665 31 14 68 y te informamos